Definición de Drama

Se conoce como drama al género literario que tuvo su origen allá y muy lejos por la Antigua Grecia, al género cinematográfico que presenta una historia en la cual la tragedia y el drama son los recursos y ejes principales del relato que se cuenta y acercándonos un poco más en el tiempo, más precisamente a este tiempo que nos toca vivir, también se suele utilizar mucho este término, siempre respetándose su connotación trágica, por supuesto, para expresarle a alguien en una conversación informal, algún tipo de problemática personal que este atravesando, por ejemplo, se usa decir: vengo con un drama de aquellos…

Pero remitiéndonos a sus orígenes estrictamente griegos, drama sería algo así como el sinónimo de teatro, porque se la define como la presentación de acciones a través de la representación de actores, mediante el uso del diálogo y ante la atenta mirada de un público.

Como género literario exclusivamente, el drama, en la Antigua Grecia, se dividía en dos: Tragedia y Comedia, quedando esta división prácticamente obsoleta en la actualidad porque a nadie se le ocurre asociar el drama con la comedia, hoy en día se los entiende como dos géneros autónomos y contrapuestos. Luego de esta devino otra división de drama, en género simbólico y género realista, quedando la farsa, el melodrama y la tragicomedia inscriptos en el primero y la tragedia y la comedia en el segundo.

En tanto, en lo que respecta al universo cinematográfico y según les comentaba más arriba, un drama se caracteriza por ser una historia en la que prima la temática seria, adulta y con algún que otro condimento triste. Por ejemplo, recurrentemente, en estas se cuenta la historia de amor de una pareja, porque casi siempre el amor estará metido en el medio como elemento de discordia y afecto, en consonancia con esto, la narración de los conflictos que afectan a los protagonistas se hará con la cuidada manera de lograr la respuesta emotiva del espectador.

Y por otro lado, cuando lo dramático, la pasión humana, los conflictos personales y la tragedia dominen la escena, estaremos ante lo que se conoce como melodrama, el más importante subgénero del drama.

 
 
 
 
Autor: Florencia Ucha.
Trabajo publicado en: Nov., 2008.
X

Ucha, F. (noviembre, 2008). Definición de Drama. DefinicionABC. Desde https://www.definicionabc.com/comunicacion/drama.php
 
 

Ahora en Comunicación