Definición de Sistema Digestivo

Sistema-DigestivoEl sistema digestivo es el conjunto de órganos y estructuras relacionados con el proceso de digestión de los alimentos.

Está formado por una serie de vísceras huecas a través de las cuales el alimento va siendo trasformado a su paso hasta dar origen a las heces fecales. Este sistema se encuentra en estrecha relación con una serie de glándulas encargadas de producir enzimas y diversas sustancias como los jugos digestivos necesarios para poder transformar los alimentos en compuestos más simples capaces de ser absorbidos.

Componentes del sistema digestivo

Boca. Este sistema se inicia en la boca, cavidad localizada en la cabeza en la cual existen estructuras como los dientes necesarios para triturar los alimentos y la lengua que los impulsa hacia atrás en sentido a la faringe. En la parte posterior de la boca se encuentran las amígdalas, tejidos de tipo linfático que forman parte importante del sistema de defensas, allí ocurre el primer reconocimiento de microorganismos con la finalidad de atacarlos y proteger al organismo frente a los mismos. En la boca se encuentra un fluido producido por las glándulas salivales, se trata de la saliva, rica en anticuerpos protectores así como sustancias necesarias para dar inicio al proceso digestivo.

Faringe. Es una especie de encrucijada entre la vía aérea y la vía digestiva, una vez que el alimento sale de la boca empuja hacia atrás a la epiglotis, una estructura localizada detrás de la lengua que actúa como una válvula que desvía los alimentos hacia el esófago, impidiendo que estos pasen a la vía aérea.

Esófago. Es un conducto tubular que comunica la faringe con el estómago atravesando el tórax, en su parte inferior posee un esfínter denominado esfínter esofágico inferior que en condiciones normales evita que el contenido del estómago se devuelva hacia el esófago, cuando esto ocurre se produce un trastornos conocido como reflujo gastroesofágico.

Estómago. Es un órgano clave de la digestión, se ubica en la cavidad abdominal, tiene forma de saco, allí se produce un ácido muy potente, el ácido clorhídrico, necesario para la digestión de los alimentos que en conjunto con la acción mecánica representado por los movimientos gástricos permiten la conversión de los alimentos en un líquido homogéneo llamado quimo que pasa al intestino delgado a través de un esfínter llamado píloro.

Intestino delgado. Es una estructura tubular que sigue al estómago y que tiene una capa interior o mucosa replegada sobre si misma dando origen a una serie de vellosidades que tienen como función aumentar la superficie de absorción, en la parte inicial del intestino delgado conocida como duodeno se encuentran los orificios de drenaje de los conductos del hígado y el páncreas, que liberan una serie de enzimas y sustancias necesarias para la digestión y absorción de los nutrientes lo que lleva a la transformación del quimo en quilo.

Intestino grueso. Una vez que el quilo sale del intestino delgado pasa al intestino grueso, se trata de una estructura hueca de aproximadamente un metro de longitud que se distribuye en el abdomen en forma de un marco, razón por la que se reconoce como marco colónico, la principal función del color es absorber agua con lo que el quilo se solidifica dando origen a las heces fecales.

Sistema-Digestivo-2Recto. Es la parte final del intestino grueso, actúa como un reservorio donde se acumulan las heces hasta su expulsión.

Ano. Es el orificio de salida del tubo digestivo que comunica al recto con el exterior.

Mecanismos de regulación del sistema digestivo

El sistema digestivo lleva a cabo sus funciones regulados principalmente por el sistema endocrino mediante la liberación de una serie de hormonas encargadas de estimular el apetito, la producción de los movimientos intestinales y la secreción de los jugos digestivos.

El sistema nervioso autónomo es otro mecanismo de regulación importante mediante los efectos del sistema nervioso simpático y parasimpático, este último tiene un efecto estimulador sobre este sistema.

Fotos: iStock – Ugreen / Nerthuz

 
 
 
 
Autor: Dra. Maria de Andrade, CMDF 21528, MSDS 55658..
Trabajo publicado en: Nov., 2015.
X

De Andrade, M. (noviembre, 2015). Definición de Sistema Digestivo. DefinicionABC. Desde https://www.definicionabc.com/ciencia/sistema-digestivo.php