Definición de Rayos Ultravioletas (UV)

Rayos-ultravioletasLos rayos ultravioletas (en adelante UV) hacen referencia a un fenómeno de la naturaleza: la luz. Aquellas ondas electromagnéticas que van más allá del espectro de colores visibles y, concretamente del color violeta, son rayos UV (aquí el prefijo griego ultra significa más allá).

Estas radiaciones son variables en su longitud de onda (oscilan entre 400 y 10 nanómetros) y se pueden subdividir en tres regiones: las UVA, las UVB y las UVC. Las primeras son de onda larga y son las más cercanas a la luz visible. Las segundas tienen una longitud de onda más corta y pueden ocasionar daños en la piel, aunque afortunadamente la mayoría de estos rayos son absorbidos por la capa de ozono que protege la atmósfera. Las radiaciones C son más cortas y más dañinas, ya que son absorbidas por la atmósfera.

Los rayos del sol son imprescindibles en la mayoría de procesos naturales y la vida es impensable sin el fenómeno de la luz. Sin embargo, los rayos UV conllevan una serie de riesgos para la salud y los médicos aconsejan tenerlo muy presente.

Principales riesgos para la salud

La radiación solar UV ha aumentado debido a la disminución de la capa de ozono. En consecuencia, hay toda una serie de riesgos que hay que considerar:
– Efectos sobre la piel (quemaduras y arrugas principalmente), que pueden desembocar en problemas graves a largo plazo si la exposición solar es prolongada.

– Los rayos UV pueden ocasionar serios problemas a los ojos (a la córnea o a la mácula) y por este motivo es aconsejable utilizar protección solar adecuada, aunque el día no sea especialmente soleado.

Rayos-ultravioletas-UVDe esta manera, los dermatólogos y los oftalmólogos son los profesionales de la medicina que mejor conocen los efectos dañinos de los rayos UV sobre la salud.

Efectos positivos

Los efectos negativos son bastante conocidos, pero los positivos no tanto. La radiación de tipo UV es la fuente principal de vitamina D en nuestro organismo, lo que favorece la absorción de calcio de los huesos y activa nuestro sistema inmunológico.

Por otra parte, la luz UV se utiliza en algunos procesos de desinfección (los rayos UV eliminan algunos microorganismos).

Los rayos UV incrementan la producción de neurotransmisores cerebrales, por lo que se produce un beneficio en el estado anímico. Por este motivo, en algunos tratamientos contra la depresión se recomienda una exposición al sol.

 
 
 
 
Autor: Javier Navarro.
Trabajo publicado en: Abr., 2015.

Citar en modelo APA

Navarro, J. (abril, 2015). Definición de Rayos Ultravioletas (UV). DefinicionABC. Desde https://www.definicionabc.com/ciencia/rayos-ultravioletas-uv.php

 
 
 
Índice
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z