Definición de Rayos Infrarrojos

Rayos-InfrarrojosSupongamos que estamos en el salón de casa y que tenemos el mando a distancia del televisor en la mano. Si apuntamos a la pantalla, el cambio de canal se produce por el efecto de los rayos infrarrojos. Esto se origina porque el mando emite ondas de luz, pero esta luz está más allá del espectro de luz que podemos ver.

La luz infrarroja fue descubierta a principios del siglo XlX y se trata de una nueva región del espectro electromagnético. Esta región está formada por ondas con longitudes desde 760 nanometros hasta un millón de nanometros o un milímetro. Aunque no podemos ver la luz infrarroja sí es posible sentirla como calor. Solamente con algunos instrumentos es posible detectar las ondas infrarrojas (por ejemplo, las cámaras infrarrojas de emisión nocturna).

La energía infrarroja puede mostrar objetos en el espacio que no pueden observarse con telescopios ópticos.

El sol emite radiación ultravioleta y una pequeña porción de luz infrarroja y todas juntas son conocidas como radiación de onda corta. Cuando la radiación llega a la Tierra, una parte es reflejada hacia afuera por las nubes y otra parte es absorbida por la atmósfera. El calor generado por esta absorción es emitido como radiación infrarroja de onda radiada hacia afuera del espacio. La radiación solar que atraviesa la atmósfera es reflejada por la nieve, el hielo u otras superficies o es absorbida por la superficie terrestre. Así, el calor que se recibe es emitido a la atmósfera como radiación infrarroja de onda larga y solo una parte pequeña de esta radiación sale al espacio exterior.

El conocimiento de estos rayos en la naturaleza ha permitido desarrollar una tecnología en distintas áreas, la conocida como tecnología infrarroja.

Aplicaciones prácticas

Algunos sistemas de seguridad empleados por la policía recurren a los rayos infrarrojos. Lo mismo sucede en el ámbito militar o en relación con la lucha contra los incendios. En los últimos años, los arquitectos están creando edificaciones inteligentes y la tecnología infrarroja permite detectar pérdidas de energía y, por lo tanto, optimizar su consumo.

En la astronomía, es posible descubrir nuevos aspectos del universo y ciertos sistemas electrónicos son testados con tecnología infrarroja.

La medicina es el área donde hay más aplicaciones prácticas en relación con esta energía. Los rayos infrarrojos se emplean como una terapia luminosa que resulta muy eficaz para combatir el acné o la artritis. En algunas dolencias, la parte del cuerpo lesionada libera óxido nítrico al recibir el efecto de los rayos, lo cual produce una relajación de los vasos sangüíneos y una mejora de la circulación. Este mecanismo es muy útil en lesiones muy diversas (por ejemplo, las relacionadas con el deporte) y posibilita una recuperación más rápida y eficaz de los tejidos afectados.

 
 
 
 
Autor: Javier Navarro.
Trabajo publicado en: Abr., 2015.
X

Navarro, J. (abril, 2015). Definición de Rayos Infrarrojos. DefinicionABC. Desde https://www.definicionabc.com/ciencia/rayos-infrarrojos.php