Definición de Psicología Evolutiva

psicologia-evolutivaEl ser humano es un ser en una evolución constante. A lo largo de la vida, una persona crece como persona, aprende a partir de su experiencia, cambia sus puntos de vista y se reafirma en otros. En el núcleo personal existen aspectos variables pero también existe una realidad que permanece: la identidad personal. Es decir, una persona sigue siendo la misma desde que nace hasta que muere a pesar de sus múltiples cambios. La psicología es la ciencia que estudia el comportamiento humano.

Psicología Evolutiva se dedica a estuadiar al ser humano en sus diversas etapas

Pues bien, la rama de esta ciencia que estudia la evolución personal de un ser humano y las distintas formas de comportamiento que tiene una persona en función de la etapa de la vida en la que se encuentra es la psicología evolutiva. A lo largo de la vida existen cambios psicológicos que vienen motivados por una causa concreta que establecen modificaciones en los patrones de comportamiento de una persona. La psicología evolutiva muestra cómo la etapa de la vida y la edad también influyen en el modo de pensar y de sentir.

El ciclo vital está marcado por etapas diferentes. Eso no significa que el ciclo vital sea fijo e inamovible en todas las personas porque cada ser humano tiene su propio camino, su propio ritmo y su actitud para afrontar la realidad. La psicología evolutiva presta una atención especial al factor edad, es decir, en cómo una persona puede cambiar con el paso del tiempo.

Los años reflejan conocimiento sobre uno mismo

Psicologia-EvolutivaLa edad implica ganar experiencia, confianza, seguridad en uno mismo, más vivencias, madurez, sabiduría, claridad de ideas… Con el paso de los años, una persona se conoce mejor a sí misma y esto es en sí mismo es una ganancia de felicidad porque cuando mejoras la relación que tienes contigo como bien muestra la autoestima también eres más feliz, eres más consciente de quién eres y de qué quieres.

Uno vive y observa las cosas de manera distinta en cada fase

Es decir, la mente y la forma de interpretar las cosas también está influenciada por la edad: el modo en el que observa la vida una persona de cuarenta años y cuáles son sus prioridades de ese momento no tienen nada que ver con las prioridades de un adolescente de quince años cuyas obligaciones y responsabilidades también son diferentes.

La psicología evolutiva también puede estudiar el comportamiento de un ser humano en un periodo histórico en concreto. En esencia, la psicología evolutiva nos recuerda que cambiamos constantemente a lo largo de la vida.

 
 
 
 
Autor: Maite Nicuesa.
Trabajo publicado en: Ago., 2014.
X

Nicuesa, M. (agosto, 2014). Definición de Psicología Evolutiva. DefinicionABC. Desde https://www.definicionabc.com/ciencia/psicologia-evolutiva.php