Definición de Morbimortalidad
1. Combinación de los conceptos de morbilidad y mortalidad, que se traduce en la tasa de mortalidad causada por una enfermedad en un cierto grupo poblacional, en un lugar (ciudad, estado, país) e intervalo de tiempo seleccionado para el estudio. Ejemplo: Morbilidad y mortalidad por Ébola en la Costa de Marfil en 1994.
Etimología: Unión de morbi-, por la influencia del inglés morbility, respecto de morbid, por ‘mórbido’, con raíz en el latín morbĭdus; y mortalidad, por las formas del latín mortalĭtas, mortalĭtātis.
Cat. gramatical: Sustantivo fem.
En sílabas: mor-bi-mor-ta-li-dad.
Morbimortalidad
Desde un punto de vista estadístico, los servicios de salud de una nación necesitan contabilizar los índices de mortalidad y de morbilidad. En el primer caso, se trata del número de personas fallecidas en el conjunto de una población. El índice o tasa de morbilidad se refiere a la proporción de individuos que enferman durante un periodo determinado.
Como es lógico, ambos conceptos están íntimamente relacionados, pues muchas enfermedades son la causa directa de la muerte. De esta manera, se habla de la morbimortalidad como la interacción entre las defunciones y las causas médicas que las producen. Hay que indicar que la tasa de morbimortalidad puede entenderse como un dato general y bruto o bien de una manera específica (por enfermedad, por sexo o por edad).
Si se demuestra que una patología concreta es la causante de un número determinado de fallecimientos se habla de la morbimortalidad de dicha patología.
Las causas de fallecimiento en el mundo son muy variables. En países como Colombia, Francia o España las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de fallecimiento en la población. En muchos países africanos el sida, la malaria y la hepatitis B están en el origen de un alto porcentaje de defunciones.
Los datos estadísticos proporcionados sobre morbimortalidad son de gran utilidad para establecer estrategias médicas eficaces
La obesidad, la malaria, la diabetes o el dengue son patologías que potencialmente pueden conducir a la muerte. Así mismo, la morbimortalidad se puede orientar en todo tipo de cuestiones médicas, como la pediatría, la maternidad o el tabaquismo. Por otra parte, la calidad del agua o la contaminación atmosférica son igualmente algunas de las causas que producen enfermedades mortales.
La morbimortalidad infantil
Los fallecimientos de niños dependen de dos grandes factores: el nivel de pobreza de una nación y la calidad de la sanidad pública. En amplios territorios de Asia y África, las dos principales causas de morbimortalidad infantil son la neumonía y la diarrea. Estas patologías producen tasas de mortalidad que podrían reducirse significativamente con una atención médica básica, una correcta nutrición y un sistema de vacunación.
Los estudios médicos sobre morbimortalidad infantil se centran en todas aquellas causas que tienen una relación directa con el fallecimiento de niños. Entre ellas destacan las afecciones perinatales (asfixia durante el parto o neumonía congénita) y las malformaciones congénitas.
Trabajo publicado en: Ene., 2011.
Navarro, J. (enero, 2011). Definición de Morbimortalidad. DefinicionABC. Desde https://www.definicionabc.com/ciencia/morbimortalidad.php