Definición de Mol
En el ámbito de la química se utiliza el mol como unidad de medición, concretamente es una unidad de masa. Esta unidad permite referirse a la cantidad de átomos de una sustancia. El concepto de mol se puede aplicar tanto a átomos como a moléculas.
El mol como unidad es empleado en química o en ingeniería química. Otros conceptos relacionados son los siguientes: masa molecular, masa atómica, mol-gramo y número de Avogadro.
Para comprender las reacciones químicas es necesario conocer las partículas elementales de la materia. Las partículas básicas son los átomos, los cuales difieren unos de otros. Sin embargo, estas diferencias son imperceptibles, pues los átomos son demasiado pequeños.
Para facilitar esta tarea se puede partir del siguiente planteamiento: que cada clase de átomo tenga una masa diferente. Con este criterio es posible distinguir los átomos mediante la comparación de sus masas. Para conseguir esta información hay que establecer un sistema de proporciones entre los diferentes tipos de átomos. En otras palabras, hace falta establecer la masa relativa de los átomos en forma de proporciones. Para ello, en el siglo XlX el químico italiano Amedeo Avogadro ideó un sistema que sigue vigente en la actualidad y es conocido como el número o la constante de Avogadro.
El número de Avogadro permite concretar el número de átomos de una sustancia
Las unidades atómicas resultan difíciles de calcular. Debido a ello, Avogadro ideó una constante que permite establecer el número de átomos de una sustancia. Así, el número de Avogadro indica que 1 mol es igual a 6,022045 x 10 elevado a 23 partículas. Este número permite englobar el conjunto de átomos de una sustancia en un solo bloque. De esta manera, en el lenguaje de la química se puede hablar de un mol de oxígeno combinado con un mol de carbono y ambos dan lugar a un mol de CO. En este sentido, la constante de Avogadro permite reducir drásticamente los cálculos en los compuestos químicos.
¿Qué es la masa molar o masa atómica?
La masa atómica es el número de protones más el número de neutrones. Esto implica que la masa atómica es equivalente a la masa física real de un átomo.
Si la masa atómica del carbono es 12, esto equivale a decir que un mol de átomos de carbono pesa 12 gramos. De esta manera es posible calcular el peso de un átomo o el peso de medio mol. La masa molar se expresa normalmente en gramos/mol. En otras palabras, cuánto pesa 1 mol de un átomo.
Fotos: Fotolia – Photocreo Bednarek – Vege
Trabajo publicado en: Jul., 2017.
Navarro, J. (julio, 2017). Definición de Mol. DefinicionABC. Desde https://www.definicionabc.com/ciencia/mol.php