Definición de Mitosis

A instancias de la Biología se designa con el término de mitosis a aquel proceso que se sucede en el núcleo de las células eucariotas, aquellas células que ostentan su información genética encerrada dentro de una doble membrana, y por el cual se da paso a la división celular en el que a partir de una célula madre se generan dos células hijas que presentan el mismo número de cromosomas y la misma información genética (ADN), manteniéndose de ese modo constante la dotación cromosómica de aquellas células que resultan.

Proceso biológico que origina la división celular por el cual una célula madre genera dos células hijas que dispondrán la misma cantidad de cromosomas y el mismo ADN

Estamos frente a un proceso que se ocupa de repartir la información hereditaria que se encuentra en el ADN de modo equilibrado.

Este proceso genera células idénticas desde el punto de vista genético.

Las células se multiplican durante este procedimiento y por caso es que tiene una enorme influencia en el crecimiento, el desarrollo y la capacidad del organismo a la hora de regenerarse.

Cabe destacar que este tipo de proceso se produce en las llamadas células somáticas que devienen de la célula madre y forman parte del crecimiento de los tejidos y de los órganos de los seres vivos y generalmente, finaliza con la conformación de dos núcleos por separado, o cariocinesis, y la partición del citoplasma o citocinesis para de ese modo dejar conformadas a las dos células hijas.

La característica distintiva de la división celular que genera la mitosis es que se produce la continuidad de la información hereditaria de la célula madre en cada una de las dos células hijas.

El genoma está compuesto por una determinada cantidad de genes organizados, a partir de cromosomas enrollados, que contienen la información genética, en tanto, antes de la mitosis, la célula madre debe hacer una copia de cada cromosoma para que ambas células hijas reciban igual información genética.

La mencionada copia tiene lugar en el llamado período de interfase que alterna en el ciclo celular con el de mitosis.

Fases de la mitosis

Por caso, la mitosis dispone de cuatro fases: la profase, la metafase, anafase y la telofase.

La profase es la primera de la reproducción celular en la cual se conforman dos juegos de cromosomas que dispondrán del mismo código genético.

La metafase es por tanto la segunda fase de este proceso en el cual se produce la desaparición de la membrana nuclear y los cromosomas se ubican en el plano ecuatorial de huso acromático.

Por su parte, la anafase implica al tercer momento de la mitosis y que se destaca por la separación de cada mitad del cromosoma que previamente se duplicó, migrando luego hacia cada uno de los polos opuestos de la célula.

Y la telofase es la última de las fases, la final, en la cual se reorganiza el núcleo y aparece la membrana nuclear.

Restaurar células muertas, tejidos dañados y recuperación de heridas

Debemos destacar que cuando la mitosis se produce en organismos pluricelulares no solamente la misma genera nuevos individuos sino además la restitución de células ya muertas, por ejemplo regenerar tejidos dañados y hasta recuperar heridas.

Falla en la mitosis

Si bien los errores en este proceso son realmente poco usuales, no es seguro que no falle en algún momento, y en especial durante las primeras divisiones celulares de los cigotos.

Obviamente los errores si se producen pueden ser peligrosos para el organismo que los sufre porque el descendente próximo de la célula madre con defectos dispondrá de la misma falla.

Puede ser que un cromosoma no se separa durante la llamada anafase y si esto pasa la célula hija recibirá dos cromosomas hermanos y la otra se quedará sin nada.

Esto generará que una célula disponga de tres cromosomas, produciendo instabilidad genética, algo que es usual en los casos de cáncer.

El proceso que se contrapone al de mitosis es la denominada meiosis, que también implica la división celular, aunque, a diferencia del anterior produce células que genéticamente son diferentes.

 
 
 
 
Autor: Florencia Ucha.
Trabajo publicado en: Jun., 2012.
X

Ucha, F. (junio, 2012). Definición de Mitosis. DefinicionABC. Desde https://www.definicionabc.com/ciencia/mitosis.php
 
 
 
Índice
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z