Qué es Lumbociatalgia
El termino lumbociatalgia se emplea para hacer referencia al dolor lumbar que irradia hacia una o ambas piernas, es una manifestación de lesiones en la columna lumbar.
Este dolor se caracteriza por tener un patrón mecánico, es decir agrava con los movimientos y los esfuerzos aliviando con el reposo y la inmovilidad, acompañándose además por trastornos de la sensibilidad llamados parestesias, en los que se tienen sensaciones como punzadas, hormigueos, corrientazos o ardor en la zona dolorosa.
Diferencia entre ciática y lumbociatalgia
La ciática es un dolor que se origina en la columna y se irradia hasta la pierna con un trayecto bien definido, comienza en la parte baja de la espalda, pasa por el centro del glúteo desciende por la cara posterior del muslo y al llegar a la rodilla se desplaza hacia afuera corriendo luego por la cara externa de la pierna hasta llegar al tobillo, por lo general hay manifestaciones dolorosas en los dedos de los pies. Este trayecto bien definido corresponde a la distribución del nervio ciático, de allí que el dolor con este patrón sea llamado ciática.
La lumbociatalgia corresponde al dolor que irradia a la pierna por afectación de cualquier raíz lumbar, por lo que su distribución no es tan precisa, variando de acuerdo como la raíz que se encuentre afectada. De esta manera podrá ubicarse solo a nivel del muslo, en otros casos alcanza la rodilla o incluso puede abarcar toda la pierna con afectación en áreas distintas.
Una forma muy común de lumbociatalgia es el dolor por afectación de la raíz L4-L5, este nervio brinda la sensibilidad a la rodilla, por lo que su lesión causa dolor en la cara anterior del muslo y en la rodilla. En ocasiones este dolor se confunde erróneamente con lesiones propias de la articulación de la rodilla.
Causas de lumbociatalgia
La principal causa de este trastorno es la adopción de malas posturas, los esfuerzos pueden llevar a la lesión y contractura de los músculos así como al prolapso de los discos intervertebrales fuera de su normal ubicación lo que causa compresión de la raíz nerviosa originando el dolor.
Otras causas de lumbociatalgia incluyen los desplazamientos entre las vértebras conocidos como listesis, las fracturas por osteoporosis en las que los cuerpos vertebrales colapsan aplastándose y la artrosis de la columna vertebral o espondilosis. En estas tres condiciones cambia la arquitectura de las vértebras estrechando los orificios por donde emergen los nervios a nivel de la columna lumbar, lo que lleva al desarrollo del dolor.
Fotos: iStock – Eraxion / wildpixel
Trabajo publicado en: Oct., 2015.
De Andrade, M. (octubre, 2015). Definición de Lumbociatalgia. DefinicionABC. Desde https://www.definicionabc.com/ciencia/lumbociatalgia.php