Qué es Lordosis, Escoliosis y Cifosis

La columna vertebral es una estructura ósea ubicada en la parte posterior del tronco, abarcando desde el cuello hasta el comienzo de la región glútea. Está conformada por una serie de huesos llamados vértebras que se ubican apilados unos sobre otros. Éstos, a lo largo de su trayecto van cambiando su orientación, lo que hace que se originen una serie de curvaturas en la columna conocidas como lordosis y cifosis.

Curvaturas de la columna vertebral

La columna no es recta, a lo largo de su trayecto dibuja tres grandes curvaturas, éstas son:

Lordosis cervical. Es una curvatura cóncava hacia atrás ubicada en la región cervical.

Cifosis dorsal. A nivel del tórax, la columna invierte su curvatura que se vuelve cóncava hacia adelante, aumentando la capacidad del tórax.

Lordosis lumbar. En la parte baja de la espalda la columna nuevamente dibuja una curva cóncava hacia atrás.

Lordosis

La lordosis corresponde a la curvatura normal de la columna en las regiones cervical y lumbar.

Es posible que ante algunas situaciones, como una contractura intensa de los músculos regionales, estas curvas se aplanen ocurriendo lo que se conoce como la rectificación de la lordosis. Ésta es una condición que origina síntomas como el dolor.

En el caso de la lordosis lumbar, además de la rectificación, ésta puede verse acentuada por malas posturas, haciendo que se muestre una curva pronunciada en la parte final de la columna.

Cifosis

La cifosis es la curvatura que normalmente se ubica en la columna dorsal. En ocasiones puede pronunciarse originando una giba o joroba.

Esto puede ocurrir en personas que adoptan malas posturas, al permanecer encorvados hacia adelante. También, pude ser consecuencia de las fracturas aplastamiento de las vértebras dorsales que se observan en personas con osteoporosis o con metástasis vertebrales de algunos tumores.

Escoliosis

La escoliosis es un trastorno en el cual la columna adopta una curvatura anormal en sentido lateral. Pudiendo ser cóncava hacia la derecha o hacia la izquierda.

Este trastorno se relaciona con fenómenos como la diferencia de longitud de las piernas, aunque también puede ocurrir sin una causa aparente.

La localización más frecuente de la escoliosis es a nivel de la columna dorsal, teniendo inicio durante la adolescencia. También puede ocurrir como consecuencia de la degeneración de las articulaciones entre las vértebras, principalmente por artrosis. En este último caso, la escoliosis se ubica predominantemente a nivel lumbar y se acompaña de cierto grado de rotación de las vértebras originando lo que se conoce como una rotoescoliosis.

Fotos: Fotolia – Oxigen / Neokryuger

 
 
 
 
Autor: Dra. Maria de Andrade, CMDF 21528, MSDS 55658..
Trabajo publicado en: Jun., 2018.
X

De Andrade, M. (junio, 2018). Definición de Lordosis, Escoliosis y Cifosis. DefinicionABC. Desde https://www.definicionabc.com/ciencia/lordosis-escoliosis-cifosis.php