Definición de Epidermis
La Epidermis es la capa más superficial de la piel y como indica su nombre se localiza por encima de la dermis.
La epidermis es el revestimiento superficial del cuerpo, cubriéndolo prácticamente en su totalidad, exceptuando los orificios y las mucosas en donde continua con un tejido de revestimiento denominado epitelio.
Desde el punto de vista microscópico está conformada por células aplanadas que se disponen en forma de capas, de las cuales se distinguen dos principalmente, una capa interna o profunda constituida por células activas en constante replicación y una capa externa formada por células muertas. Las células se multiplican en la capa más profunda de la epidermis y a partir de allí pasan a capas más superficiales, en la medida que las células alcanzan el exterior se van llenando de queratina hasta que la capa más superficial o estrato córneo consta solo de células sin organelas en las cuales todo el espacio se encuentra ocupado solo por queratina. En este proceso de transformación las uniones entre las células se van debilitando lo cual favorece que se desprendan descamándose y dando paso a nuevas células de las capas más profundas.
La epidermis tiene variaciones de grosor dependiendo de su localización, a nivel de la palma de las manos y la planta de los pies alcanza sus máximas dimensiones para permitir una mayor protección de estas zonas, en áreas como alrededor de los ojos tiene un menor espesor.
La epidermis carece de vasos sanguíneos, pero es rica en terminaciones nerviosas lo cual le brinda una gran sensibilidad. En su capa más profunda se encuentran unas células llamadas melanocitos que tienen como función producir un pigmento llamado Melanina el cual le brinda su color a la piel. La Melanina es producida en respuesta a la exposición a la luz solar, especialmente las radiaciones ultravioletas, su función es actuar como una barrera que no permita el paso de estas radiaciones a la piel, a mayor exposición a la luz solar habrá una mayor producción de melanina lo cual producirá una pigmentación u oscurecimiento de la piel.
En la enfermedad conocida como Albinismo hay un defecto congénito que lleva a que no se produzca la melanina por lo que la piel, el cabello y el iris de los ojos son de color muy claro, también es posible que ocurra la destrucción de los melanocitos mediada por el sistema inmune llevando a la despigmentación de la piel lo cual origina el trastorno conocido como Vitíligo.
Trabajo publicado en: Sep., 2014.
De Andrade, M. (septiembre, 2014). Definición de Epidermis. DefinicionABC. Desde https://www.definicionabc.com/ciencia/epidermis.php