Definición de Efecto Doppler

efecto doppler El Efecto Doppler es un fenómeno en el cual ocurre un aparente cambio en la frecuencia del sonido, o en la longitud de onda de la luz, que es debido al movimiento relativo del ente que la emite con relación a un observador que se encuentra fijo.

Si una fuente de sonido se acerca a un observador fijo emitirá un sonido más agudo que cuando se aleja de él, lo que comúnmente ocurre al escuchar el sonido característico de una ambulancia en movimiento. En el caso de la luz, cuando una fuente luminosa se acerca toma una tonalidad azulada mientras que cuando se aleja tiende al color rojo, esto no siempre es visible a simple vista siendo necesario emplear instrumentos para poder ponerlo en evidencia.

El efecto Doppler tiene una gran cantidad de usos en distintos campos, en el caso del sonido es de gran utilidad en la detección de objetos que se encuentran fuera del campo visual como ocurre con el radar y en la localización satelital por GPS. También se emplea para localizar objetos sumergidos en mares y océanos, o para determinar el curso y velocidad de blancos militares.

En el caso de la luz, los astrofísicos han podido emplear este efecto para determinar los movimientos de las estrellas y las galaxias, el mismo ha puesto en evidencia además el hecho de que el universo se encuentra en un proceso de expansión y no de acercamiento.

Una de las áreas del conocimiento en la que ha tenido mayor aplicación es en la medicina, específicamente en el diagnóstico por imágenes a través de los estudios de ultrasonido en el aparato cardiovascular, en este sentido la ecografía cardiaca o ecocardiograma permite visualizar las dimensiones de las diversas cavidades del corazón y los vasos que llegan y parten de él, así como la presión en el interior de los mismos, lo cual permite hacer gran cantidad de diagnósticos sin necesidad de recurrir a procedimientos invasivos.

EcoDoppler Se puede identificar además la velocidad y dirección del flujo de sangre lo cual permite poner en evidencia condiciones anormales como obstrucciones al flujo compatibles con estenosis, o bien su flujo retrogrado anormal conocido como regurgitación en estados de insuficiencia de las distintas válvulas. Esto se visualiza mejor con el efecto doppler agregado al ultrasonido que muestra los flujos sanguíneos que se acercan al observador en color azul y los que se alejan en color rojo pudiendo identificar así el sentido de dicho flujo. También es utilizado en la evaluación de los vasos sanguíneos de las extremidades, tanto en el sistema arterial como venoso.

 
 
 
 
Autor: Dra. Maria de Andrade, CMDF 21528, MSDS 55658..
Trabajo publicado en: Mar., 2015.
X

De Andrade, M. (marzo, 2015). Definición de Efecto Doppler. DefinicionABC. Desde https://www.definicionabc.com/ciencia/efecto-doppler.php
 
 
 
Índice
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z