Definición de Eclipse

Un eclipse es uno de los fenómenos que ocurren en el universo más conocidos por el ser humano pero muy pocas veces explicado o comprendido correctamente. Es además un fenómeno natural muy llamativo ya que se hace visible a través del cambio de color de la luna, de la posibilidad de mirar directamente al sol o de la formación de figuras extrañas como son aros de color, etc. La palabra eclipse proviene del idioma griego en el cual ekleipsis significa ‘desaparición’ y es utilizada entonces porque por instantes se produce, a partir del bloqueo de uno de los tres cuerpos celestes, la desaparición del que queda por detrás de otro.

El eclipse se genera cuando los cuerpos celestes denominados planeta Tierra, Luna y Sol se alinean en la misma fila y se superponen, generando una alteración que los habitantes de este planeta tenemos sobre lo que vemos en el cielo. Los eclipses pueden ser de dos tipos: lunar o solar y esto depende de cuál sea el cuerpo celeste que se interpone ante cual otro. Mientras que los eclipses lunares son aquellos en los que, al alinearse los tres cuerpos celestes en fila, la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, los eclipses solares son aquellos en los que el Sol es tapado por la Luna que se mete entre el Sol y la Tierra. El nombre de cada tipo de eclipse se aplica en relación al cuerpo que es eclipsado y no en relación al cuerpo eclipsante.

Los eclipses sólo son posibles cuando la Luna se encuentra en sus fases de Luna llena (cuando la misma se hace visible completamente) o Luna nueva (cuando no se la ve) ya que de otra manera el eclipse no se forma al no verse la totalidad de la Luna. Algunos eclipses, pueden sin embargo, ser parciales o anulares. Normalmente, los eclipses que más atención llaman son los totales ya que allí se genera un fenómeno mucho más atractivo. Los parciales son aquellos que se dan cuando se cubre sólo una parte del elemento eclipsado. Finalmente, los eclipses anulares son el momento en que la Luna, por poseer menor diámetro que el Sol, se interpone entre este y la Tierra y sólo es visible un anillo de luz que no es cubierto y que proviene del Sol.

 
 
 
 
Autor: Cecilia Bembibre.
Trabajo publicado en: Jul., 2012.
X

Bembibre, C. (julio, 2012). Definición de Eclipse. DefinicionABC. Desde https://www.definicionabc.com/ciencia/eclipse.php