Definición de Duodeno
El Duodeno es la primera porción del intestino delgado y abarca los primeros 30 cm delo mismo, se origina a partir del píloro que es el esfínter que controla la salida del estómago y se continua con el yeyuno.
El duodeno se dispone en forma de herradura que abraza la cabeza del páncreas, se mantiene adherido a la pared posterior del abdomen ubicándose por detrás del peritoneo, esta disposición da origen a cuatro porciones llamadas primera porción, segunda porción, tercera porción y cuarta porción del duodeno.
Funciones que cumple el Duodeno
Este segmento de intestino tiene una serie de pliegues en su capa interna o mucosa que dan origen a vellosidades que tienen como función llevar a cabo la absorción de nutrientes provenientes de los alimentos durante la digestión. Igualmente contiene unas estructuras llamadas glándulas de Brunner que producen un moco alcalino que le ayuda a protegerse del contenido ácido que llega a él proveniente del estómago.
A nivel de la segunda Proción del Duodeno desembocan dos estructuras importantes
El Colédoco.
Este conducto tiene como función permitir el paso de la bilis que se produce en el hígado y se acumula en la vesícula biliar hacia el intestino, la bilis es necesaria para el proceso de digestión de las grasas, la absorción de vitaminas A, D, E y K, dar su color característico a las heces, además que permite la eliminación de desechos y sustancias metabolizadas por el hígado.
El conducto de Wirsung.
Es el conducto que transporta las secreciones del páncreas hacia el intestino, especialmente las enzimas pancreáticas como las amilasas, lipasas y tripsinógenos que son necesarias para llevar a cabo la digestión de los carbohidratos, las grasas y las proteínas respectivamente.
Principales afecciones del Duodeno
Esta porción del intestino puede ser asiento de diversos tipos de enfermedades, sin embargo entre las frecuentes se encuentran:
Úlcera Duodenal.
El duodeno puede ser afectado por la secreción ácida del estómago lo cual va quemando y erosionando su superficie hasta originar una úlcera, esto se acompaña por dolor especialmente después de comer, nauseas, vómitos y en ocasiones por heces con sangre producto de la hemorragia con salida de sangre hacia el intestino.
Giardiasis.
La Giardiasis es una infección producida por el parasito Giardia lamblia, este microorganismo es capaz de adherirse a las vellosidades del duodeno evitando que se efectúen los procesos de absorción intestinal lo que lleva a que ocurra diarrea y una falla en la absorción de los nutrientes que puede ocasionar anemia y pérdida de peso.
Tumores. El duodeno también puede ser asiento de tumores primarios o verse afectado por la infiltración de tumores vecinos, especialmente el cáncer de cabeza de páncreas.
Trabajo publicado en: Jun., 2015.
De Andrade, M. (junio, 2015). Definición de Duodeno. DefinicionABC. Desde https://www.definicionabc.com/ciencia/duodeno.php