Definición de Constelación
Entendemos por constelación a aquel grupo de estrellas que tienen una forma y características específicas. Las constelaciones son formas artificiales creadas por el ser humano para entender de mejor manera un grupo particular de estrellas y si bien las mismas no están marcadas en el espacio, la astronomía establece líneas y conexiones entre ellas formando diferentes figuras y símbolos (que por lo general representan personajes míticos).
La constelación es, entonces, una forma que se establece simbólicamente sobre el cielo estrellado que observamos desde nuestro punto en el planeta Tierra. Un detalle importante a tener en cuenta es que las estrellas o cuerpos celestes que forman parte de una constelación pueden no estar cerca unas de otras a pesar de que a simple vista parezcan todas iguales. Por lo general, las constelaciones cuentan con estrellas de diferente tamaño, siendo algunas más brillantes y notorias que otras.
La organización de las estrellas en constelaciones es una práctica que existía ya desde tiempos antiguos cuando civilizaciones como las mesopotámicas, las griegas y las orientales llevaban a cabo tal práctica. Esta acción tenía como objetivo principal distinguir de manera más accesible y rápida las estrellas, lo cual servía para la ubicación tanto terrestre como marítima. De más está decir que, al mismo tiempo, estas constelaciones recibían un carácter mágico trascendente y de ahí que se las relacionara con animales o personajes míticos.
Las constelaciones se pueden dividir en aquellas que están al norte y aquellas que están al sur del Ecuador. Hoy en día, se siguen analizando y tomando en cuenta, estando por ejemplo representados todos los personajes del Zodíaco. La Unión Astronómica Internacional reconoce a 88 de ellas. La mejor manera de observar las constelaciones es desde un espacio abierto, ya que los centros urbanos (debido a las edificaciones y a la contaminación aérea) no permiten observar más que un par de ellas.
Trabajo publicado en: Jul., 2010.