Definición de Cinco Sentidos
Las personas nos relacionamos, conocemos y reconocemos nuestro entorno gracias a los sentidos que disponemos y que son cinco: olfato, vista, gusto, tacto y oído.
Cada uno de ellos depende de un órgano concreto para desarrollar su función: el olfato de la nariz, la vista de los ojos, el gusto de la boca, el tacto de las manos y el oído de la oreja, en tanto, a éstos órganos les cabe la responsabilidad de captar determinadas impresiones que inmediatamente se transmiten al cerebro, y este, gracias a su fantástica destreza las transformará en sensaciones que nos permitirán sentir el frío o el calor en la mano, sentir un olor agradable o desagradable, ver a alguien que queremos, oír un ruido, una música y sentir un gusto dulce, o por el contrario muy salado.
Es decir, es el cerebro el que nos dirá cuando algo está frío, es dulce, discernir un ruido, entre otros…
Puntualmente con la vista vemos las cosas y las personas de nuestro alrededor. Los ojos nos proporcionan el conocimiento de las formas, el tamaño, la distancia y el color de todos ellos.
Por su parte, el olfato nos trae, mediante la nariz, los olores de todo tipo. Disponemos de unas mucosas en nuestras narices que son las que nos permiten tomar los olores para que luego el cerebro nos indique ante qué tipo de olor estamos.
Dentro de nuestras orejas está el órgano que denominamos oído y que es justamente el que nos permite escuchar todo sonido que se genere a nuestro alrededor, y entonces, una vez que se interpretaron sus mensajes, el cerebro nos indicará frente a qué sonido estamos.
Las papilas gustativas que son pequeñitos bultitos que están dentro de nuestra boca, y más precisamente debajo de la lengua, son las encargadas de detectar el sabor (dulce, salado, ácido o amargo) que disponen los alimentos y las bebidas que ingresan en nuestra boca.
Y el tacto, mediante las manos, nos facilita el sentir las características que disponen las cosas que tocamos. Si algo es duro o blando, si es liso o presenta cierta rugosidad, si está caliente, frío o tibio, lo sabremos gracias al sentido del tacto.
Cualquier anormalidad o problema que se padezca en el órgano de algunos de los sentidos mencionados por supuesto complicará la tarea del mismo, neutralizándola directamente, o impidiendo que se desarrolle con normalidad.
Trabajo publicado en: Sep., 2014.
Ucha, F. (septiembre, 2014). Definición de Cinco Sentidos. DefinicionABC. Desde https://www.definicionabc.com/ciencia/cinco-sentidos.php