Definición de Animales Terrestres y Acuáticos
El hábitat de un animal es el lugar donde vive. Cada lugar tiene las condiciones idóneas para la subsistencia de las distintas especies animales. En nuestro planeta existen diferentes tipos de hábitats y, entre ellos, destacan dos grandes áreas, la terrestre y la acuática.
Explorando desde los suelos
Un animal se adapta a un ecosistema terrestre porque su tipo de respiración le permite respirar el oxígeno de la atmósfera. De esta manera, los animales de este medio viven en el suelo, como los bosques, las praderas, los desiertos o las sabanas. En el hábitat terrestre también viven todos aquellos animales que pueden volar, es decir, las aves.
En los bosques predomina una vegetación con árboles muy altos y son lugares óptimos para los osos, los zorros o los conejos. Las praderas normalmente tienen un clima templado y abundantes pastos y estas características son idóneas para animales como el ñandú, la cebra o el ñu.
Los animales del desierto pueden soportar los cambios extremos de temperatura, tal y como sucede con algunos reptiles o insectos. La sabana es similar a la pradera, pero en ella hay un clima tropical y grandes pastizales, por lo que los animales que se adaptan a este hábitat son los impalas, las jirafas, los rinocerontes o las gacelas.
Desde las profundidades
Más del 70% de la Tierra está cubierta de agua. El medio acuático se divide en dos: los mares y océanos y las aguas continentales formadas por ríos y lagos.
Los animales que habitan los mares están adaptados al agua salada y no podrían sobrevivir en las aguas dulces de los ríos. En el mar podemos encontrar un fauna muy variada, como el pulpo, la ballena, el delfín, los peces vertebrados, las estrellas del mar o los moluscos. En los ríos encontramos el salmón, la trucha, la carpa o el cangrejo, entre otras muchas especies.
Animales terrestres que se adaptan al medio acuático y animales marinos que están en contacto con la superficie de la Tierra
La división entre animales terrestres y acuáticos permite ordenar el mundo animal. Sin embargo, esta diferenciación no debe entenderse de manera rigurosa. De hecho, hay animales terrestres que también viven en el medio acuático, como el hipopótamo, los caimanes y cocodrilos o algunas aves como los patos o los gansos.
Hay animales acuáticos que respiran con pulmones y esto les permite adaptarse a un hábitat terrestre, tal y como sucede con los elefantes marinos o las focas.
El caso de los anfibios es un poco especial, pues están totalmente adaptados a la vida en el mar y en la tierra y por este motivo reciben esta denominación (anfibio viene de amphibia, que en griego quiere decir ambos medios o ambas vidas).
Fotos: Fotolia – Eric Isselée / Willyam
Trabajo publicado en: May., 2017.
Navarro, J. (mayo, 2017). Definición de Animales Terrestres y Acuáticos. DefinicionABC. Desde https://www.definicionabc.com/ciencia/animales-terrestres-acuaticos.php