
Licenciado en Física egresado de la Universidad de Colima. Maestro en Ciencias en Ingeniería y Física Biomédicas egresado del CINVESTAV. Amante de la divulgación científica.
Artículos Principales
Farmacología
La farmacología es la ciencia que se encarga del estudio de los fármacos, la acción que tienen sobre el sistema biológico en el que se introducen, cómo el fármaco es procesado y los cambios fisiológicos que desatan en el organismo. En este marco, es importante definir qué es un fármaco, cuya respuesta expone: cualquier sustancia […]...
Números Reales
Los números reales son el conjunto resultado de la unión entre los números racionales y los irracionales, de modo tal que incluye en sí a otros grupos como los números naturales y los enteros. En términos simples, podemos decir que los números reales son los números que todos nosotros conocemos y usamos cotidianamente. Pueden ser […]...
Geometría
Considero que no hay una mejor manera de introducir la importancia que tiene la geometría en nuestras vidas. Vivimos en un mundo muy complejo, lleno de formas y figuras, entenderlas ha sido de vital importancia en el desarrollo de nuestra civilización, desde las construcciones de las primeras civilizaciones hasta el desarrollo de los Sistemas de […]...
Oscilación
Las oscilaciones forman parte de nuestra vida cotidiana. Cuando hay un sismo, las ondas sísmicas que llegan a la superficie crean oscilaciones en las construcciones; muchos parámetros financieros presentan comportamientos oscilatorios; el constante movimiento de nuestro planeta entorno a su eje de rotación puede considerarse un movimiento oscilatorio e incluso muchos aspectos del mundo cuántico […]...
Peso
El peso es tan solo una forma más de llamarle a la fuerza de gravedad. Nosotros todo el tiempo estamos sometidos a la atracción gravitatoria de la Tierra independientemente si estamos en reposo o moviéndonos, esto es lo que nos da la sensación de “peso” que percibimos constantemente. Diferencia entre peso y masa Coloquialmente, se […]...
Calor
La transferencia de calor es algo que experimentamos todos los días. Cuando cocinamos nuestra comida y cuando la guardamos en el refrigerado, hasta el “calor” que sentimos cuando la temperatura exterior se eleva. Todo esto involucra la transferencia de energía térmica y cambios de temperatura. Temperatura y calor Aunque coloquialmente hablamos de la temperatura y […]...
Potencial de Acción y de Membrana
Todas las funciones que lleva a cabo nuestro sistema nervioso, la contracción de los músculos que nos permite movernos y los latidos del corazón que permiten llevar sangre a todas las células de nuestro cuerpo están orquestados por señales eléctricas que se propagan a través de los tejidos involucrados. Potencial de membrana Desde un punto […]...
Matemáticas
Las matemáticas son una disciplina que, a través de la lógica, estudia los números, las formas y las proporciones, así como sus propiedades y las relaciones que existen entre ellos. Generalmente, cuando pensamos en matemáticas puede que se nos vengan a la mente números y operaciones, y aunque en parte esto es cierto, sólo representa […]...
Aerodinámica
La atmósfera envuelve toda la superficie de la Tierra y es imposible ignorar sus efectos sobre el movimiento de algunos objetos o vehículos. La aerodinámica es de vital importancia en el desarrollo de aviones, naves espaciales y autos de carreras. Las fuerzas relevantes en la aerodinámica Cuando un cuerpo se mueve dentro de un gas, […]...
Sonido
Desde el bullicio callejero hasta tu música favorita están conformados por el mismo fenómeno físico. No obstante, la percepción del sonido varía dependiendo de varios factores que van desde propiedades físicas y anatómicas hasta cuestiones subjetivas. Las propiedades del sonido El sonido es una onda mecánica longitudinal, es decir, requiere de un medio físico para […]...
Autores en D.ABC

Licenciada en Psicología, egresada de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Actualmente, estudiante del Posgrado en Sexualidad Humana: sexología clínica y educacional con base en Perspectiva de Género y Derechos Humanos.

Licenciada en Antropología Física por la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Maestra en Antropología por la Universidad Nacional Autónoma de México. Actualmente, cursa el programa de Doctorado en Antropología por la UNAM. Entre sus temas de interés se encuentran migraciones humanas, antropología genética y pueblos originarios de México.

Licenciado en Física egresado de la Universidad de Colima. Estudiante de la Maestría en Ingeniería y Física Biomédicas del Cinvestav.

Profesora en Filosofía, Universidad de Buenos Aires, Argentina. Desempeño en el ámbito de la docencia y la investigación, en áreas de la Filosofía Contemporánea.

Licenciado en Ciencias Ambientales y Maestro en Geografía por la UNAM. Realiza investigación en temas de minería histórica, SIG-histórico y cartografía histórica.